
El viejo Naval
Torneo Primera División, 26 de octubre de 1974Estadio NacionalPalestino 0 – Naval 0 El equipo que aparece en la fotografía ya no existe. Se trata de Deportes Naval de Talcahuano, representante de la Armada de Chile y de una ciudad entera. La institución homónima que actualmente compite en Tercera División (Club Deportivo Naval S. A. D.) tiene otros orígenes y tomó el nombre para rescatar la rica historia de su extinto antecesor.La escuadra albiazul nació en 1944 con el nombre de ‘Asociación Naval de Foot-ball’ en el seno de la Segunda Zona Naval de la Armada. Durante dos décadas compitió con gran éxito en el poderoso torneo regional de la zona sur, donde obtuvo siete títulos. En 1952 Naval representó a Chile en los Juegos Olímpicos de Helsinki (perdió 4 a 5 con la selección de Egipto): es el único equipo en la historia nacional que ha gozado de tal honor. Los equipos de Talcahuano, a diferencia de otras entidades amateurs del resto del país, declinaron fusionarse para formar un solo cuadro que los representara en el profesionalismo. Ello explica que recién en 1968 Naval fuese admitido en la Segunda División, donde cumplió dignas campañas hasta campeonar tres años después. Los “choreros” serían permanentes animadores de la Primera División, convirtiendo al estadio El Morro -la cancha en uso más antigua del país- en un verdadero fortín casi inexpugnable para los visitantes. Durante los '80 Naval era uno de los clubes fuertes de provincia y su postal tradicional era el “cañoncito” que detonaba cada vez que los locales convertían.La historia acabó abruptamente en enero de 1991. La Armada decidió que financiar a un equipo profesional no era parte de sus prioridades y disolvió a Naval sólo días después de que sus jugadores lograran la permanencia en una liguilla de promoción disputada en Antofagasta. Luego vinieron Los Náuticos, Deportes Talcahuano y el nuevo Naval S.A. para representar al puerto, pero esa es otra historia.En la foto se ve a los navalinos antes de un encuentro jugado contra Palestino. De izquierda a derecha, parados: Farfán, Lobos, Anabalón, Soto, Eriz, Aravena; hincados: Godoy, Faúndez, Sepúlveda, Inostroza y V. González. Al término de ese torneo de 1974, el equipo del ancla finalizó en el octavo lugar (Huachipato, su clásico rival, fue campeón). Fotografía: Archivo Estadio, Miguel Rubio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario